Nueva semana en el HCD de Pinamar

13 de mayo de 2024

Turismo y Seguridad

Esta mañana la Comisión de Turismo dio inicio a la actividad de la semana, analizando notas y expedientes, en relación con el 4123-0409/08 Cpo. 1 – REGULACIÓN DEPORTES DE NAVEGACIÓN A VELA Y CIRCULACIÓN DE ARTEFACTOS NÁUTICOS se informó que todavía no hay novedades. Sin embargo, la concejal Figueroa, dando lectura a lo actuado hasta la fecha en el expediente, consulta por qué si no hay nada planteado desde la comisión, sigue en la misma. La concejal Llamazares aclara que los interesados solicitan algunas bajadas náuticas más, y lo que se planteo en la comisión pasada era invitar a Esteban Maggi para confirmar viabilidad de la solicitud. La edil Figueroa propone además citarlo junto a representantes de Prefectura, la concejal Llamazares, por su lado, comenta que ya que el funcionario se presentó hace no más de 15 días en este Honorable Cuerpo en otra comisión, y para evitar una nueva visita, se compromete a informarlo y consultarlo sobre posibles opciones para darle solución a los interesados y traer la respuesta para la próxima comisión.

A continuación, se recibe al Director de Deportes, Lucas Martinez dado a los inconvenientes planteados en la comisión, se le consulta por la valla que se instaló en el predio del polideportivo y si es real que están cobrando. El funcionario informa que luego de una reunión con el titular de la Aprevide dado a que el polideportivo estuvo suspendido por un inconveniente entre los hinchas de los clubes, y que 3 equipos de nuestra localidad se quedaron sin cancha y tuvieron que ir a alquilar cancha en partidos linderos, el problema por el cual se suspendió era una cuestión de seguridad para los visitantes, era necesario realizar un sector donde pueda estar el equipo visitante para lograr el objetivo de volver a usar la cancha para los partidos de primera. La edil Figueroa toma la palabra para informar cuestiones técnicas sobre lo que solicita la Aprevide, y que si no funciona con esta intención estaríamos perjudicando a los clubes locales, ya que la Aprevide no deja jugar y es estricto en estas cuestiones importantes. Vuelve a tomar la palabra el funcionario y comenta que le paso la ordenanza a los clubes para que tomen lectura y conocimiento de que es un bono colaboración y que no es obligación, para que en el caso de que no se llegue a abonar no se queden sin ver el partido. La edil Llamazares consulta si tiene un límite de edad, el funcionario responde que a los jugadores no se les cobra y a los menores generalmente tampoco, pero que es un bono de colaboración que lo abona el que puede.A raíz de otra consulta sobre el tema del bono, comenta que a él también le llegó el planteo de que los obligaron a pagar como entrada, por eso fue que se reunió con los clubes que usan el polideportivo para que tomen vista de la ordenanza. También agrega que el máximo que plantea la previde para este bono es de $2.500 pero se insiste en que pidan menos a fines de que sea más sustentable para las personas que van, el funcionario habló con uno de los clubes y la plata recibida con el bono colaboración pudieron pagar las cuestiones previstas por la Aprevide. Después en relación a la consulta sobre la lona, informa que la ponen solamente para el partido de primera, después la sacan.  La edil Saquilan comenta que los clubes se hacen cargo de los policías y el arbitraje, y consulta para ver si se puede hacer algo en conjunto para poder ayudar con esta cuestión a los clubes. El funcionario le responde que hoy en día no es viable y que no va a poder realizar, que se intentó y se planteó en varias ocasiones pero hoy en día no es posible. La edil Figueroa informa también en conjunto con el funcionario que los clubes cuando tienen problemas de pago, los se acercan al municipio y se le otorgan subsidios. Aclara que trabaja muy bien con la liga y con la municipalidad, que los clubes con este subsidio costean los gastos existentes. La edil Llamazares comenta que los clubes también tendrían que entregar rendiciones para solicitar otro subsidio a fines de saber y seguir ayudando también administrativamente. La edil Boccardo comenta que dado a su experiencia desde la escuela, la municipalidad siempre tiene que dar las rendiciones necesarias para que te vuelvan a dar otro. La concejal Figueroa comenta que sería importante  instalar señalética que tenga la leyenda “bono contribución autorizado por ordenanza” y que sepan que es a modo de colaboración . El funcionario informa que el ticket que le dan tiene que estar sellado por la municipalidad y que él mismo dice el número de ordenanza. También informa que hoy todos los clubes están en condiciones y pueden pedir subsidios a la provincia en caso que lo necesiten, respondiendo a la consulta de la concejal Saquilan, y que ellos lo guían en los pasos administrativos en caso de que lo requieran. 

La edil Llamazares le consulta si en el torneo de futsal municipal se puede solicitar un libre de deuda alimentario, además de copia de DNI y el apto físico que ya piden para que se puedan anotar, y en el caso de que lo sea darle un tiempo para que regularice la situación. El funcionario responde que hoy en día ya están inscriptos y el torneo ya está funcionando pero que lo puede trabajar para el próximo. 

Luego las concejales Saquilan y Boccardo comentan sobre el otro tema a consultar, los chicos de educación especial que salen a las del colegio 16hs y todas las actividades deportivas empiezan en ese horario, entonces se le solicita correrla a las 16:30. El funcionario comenta que lo maneja el área de discapacidad, que él quiso pasar a su área pero todavía no lo logró. Ellos ayudan con un poco de presupuesto en algunas cuestiones y le ceden espacio del polideportivo para que realicen las actividades, pero no regulan los cursos. También comenta que este año están trabajando en futsal PCD (para personas con discapacidad) de 17 hs. a 18 hs. También hay horarios que están regulados por los profesores, aunque no tendría que ser así, a lo que la edil Boccardo afirma y agrega que teniendo una sola escuela adaptada y sabiendo que salen a las 16 hs, si realizan deporte para ellos tendrían que tener en cuenta los horarios. El Funcionario vuelve a remarcar lo antes dicho, sobre que no está bajo su área, a lo que también la consulta genera un debate sobre que todos los horarios de las distintas actividades deportivas también quedan sobre la hora de salida de todas las escuelas, y que también ahora con la quinta hora agregada también se ven afectados. Luego de un debate se agradece y se despide al funcionario. 

Luego se debate sobre lo planteado en la comisión anterior de citar a los clubes, pero dado a que la respuesta del funcionario fue clara no se citaran, y en caso de que aparezca otra cuestión relacionada se citarán.

Sin más temas que tratar, se da por finalizada la primera comisión del día lunes, dando paso a la comisión de Seguridad, la que dio inicio con el tratamiento de expedientes que subirán en la próxima sesión.

Luego el edil Juffre comenta un planteo sobre los hechos delictivos que sucedieron en la semana, donde luego de una reunión de vecinos se realizó una marcha donde participaron alrededor de 70 vecinos, disconformes con la seguridad del partido. A los cuales les informo que desde esta comisión se solicitaron informes a la secretaría de seguridad y que se está trabajando desde este Honorable Cuerpo. También informa que mientras sucedía esta marcha pasó un grupo de motos haciendo “willy”, por lo que hablará con el Secretario de Seguridad para saber de qué manera se puede incrementar de manera efectiva los secuestros de los vehículos que estén en infracción. La concejal Merlo comenta que hoy se están secuestrando los vehículos en infracción, que el operativo de guardia urbana está secuestrando motos y poniente las multas correspondientes, y que también desde el bloque se está trabajando en un proyecto de ordenanza para aumentar el monto de las multas, a fin de generar una mayor disuasión preventiva. El concejal Jouffre comenta que es buena la idea y que podrían trabajar en conjunto.

Se vuelve al tema de los hechos delictivos, por lo cual Jouffré se compromete a visitar las distintas dependencias policiales del partido y hablar con los responsables de las mismas, para saber que falta para cubrir estos casos policiales, también va a consultar sobre la falta de cuerpo policial en las entradas de las localidades. Se consulta de qué manera dar participación a los vecinos, y se aclarara que los vecinos pueden ser escuchados en la comisión y seguir trabajando en herramientas que sigan ayudando. La edil Figueroa comenta que podría invitarse a los comisarios antes de visitarlo, el concejal Jouffré respondió que los visitará y luego realizará la citación correspondiente. La edil Merlo comenta que la función directa con la comisaría y los jefes la tiene el Secretario de Seguridad Sebastián Berardone y se debería realizar una reunión con el funcionario para que cuente a los concejales sobre la situacion de cada una de las comisarías, dado que ellos se reúnen y trabajan en conjunto, también para ver el funcionamiento del área y además de pedirle el informe sobre los hechos delictivos. A lo que el edil comenta que luego de visitar las comisarías realizará la visita al funcionario con el fin de poder tener las tres visiones,  de los vecinos, la comisaría y la secretaría de seguridad. Se debate sobre qué herramienta se podría utilizar para tener una participación ciudadana en la comisión y trabajaran en ello. Se plantea que en caso de que los vecinos quieran podrán presentar una nota y solicitar estar presentes en la comisión para poder ser escuchados.La edil Merlo comenta una experiencia personal, en la que entre los vecinos se contrató seguridad privada para un barrio y qué además trabajan en conjunto con la Municipalidad (en Mar del Plata), que sería interesante trabajar en algún proyecto parecido en el caso de que provincia siga sin bajar efectivos policiales al municipio. El edil Jouffre le parece positivo esto último y plantea de en algún momento citar a las agencias privadas para poder trabajar en esto para hacer un trabajo mixto. Luego la edil Llamazares comenta sobre los centros móviles de monitoreo de la ciudad de La Plata, que es una buena idea que podría ayudar a encontrar una solución, con esto y otros modelos de otros partidos se podría obtener la información necesaria para abordar el tema y agrega que es importante desde este Honorable Cuerpo realizar el proyecto necesario, pero seguir trabajando en conjunto con los vecinos y la comisaría, a fines de dar una solución, pero hay que seguir trabajando en esto. En definitiva, luego de un debate se decidió que seguirán haciendo averiguaciones pertinentes y trabajando en realizar los proyectos necesarios para resolver estas cuestiones. 

La edil Merlo vuelve a solicitar que se consulte sobre la salida de la escuela Corbeta y la casa abandonada que está frente a la plaza, que los estudiantes concurren. La edil Llamazares comenta que habló con el Director de Seguridad y él está informado sobre el tema, que hay denuncias y están trabajando en solucionar el tema. También se habla de crear un proyecto para dar solución. Un vecino presente en la comisión informa que hace unas semanas desaparecieron de la escuela las ruedas de una bici y que al hacer un recorrido se encontraron en este domicilio abandonado. Se trabajará en el tema. 

Con esto último, se dio por finalizada la actividad del día.