Comisiones del día martes

30 de abril de 2024

Salud y Planeamiento

Esta mañana la actividad del HCD de Pinamar dio inicio con la comisión de Salud, la que dio inicio con el informe de la concejal Saquilán sobre la comisión, que no entró ninguna nota nueva y ningún expediente, pero tienen respuesta vía mail de la vecina que se recibió la semana pasada, agradeciendo poder exponer sus temas, ya que se sintió escuchada y contenida, así mismo en el mail envía otras peticiones relacionadas con el tema y otras nuevas como los autos eléctricos. Se habla de que la energía de los autos y otros temas planteados en la nota se debería tratar en la comisión de planeamiento, también que hay algunas cuestiones que no competen a este Honorable Cuerpo, pero alguna de las nuevas cuestiones planteadas en el mail sí. En definitiva pasa la Nota 3443 a la comisión de planeamiento para que allí puedan trabajan lo solicitado por la vecina.

Luego, la Concejal Boccardo toma la palabra para informar que va a aprovechar este mes que es concejal para trabajar en casos que le preocupan, como Discapacidad, que el área de discapacidad está trabajando con un nuevo equipo y que hasta la fecha no se ha informado de cuándo es el fondo de discapacidad, comentando además cómo fue conseguido dicho fondo. La tasa pasó a salud y se logró en la modificación del código tributario del año pasado que ese fondo no se podía tocar sin firma del representante de la Comisión de Discapacidad. También comenta que hay una ordenanza que establece que cada 3 meses se debe informar a la comisión de discapacidad sobre el monto del fondo. Ella quiere pedir un informe al Departamento Ejecutivo a fin de saber cual es el estado del fondo, insistir en el trabajo de la comisión de discapacidad y también saber cómo ayudar al Taller Protegido ya que son 4 personas la que ponen plata de sus bolsillos y hoy en día se hace difícil solventar tanto gasto.  En definitiva luego de una exposición de la concejal, se debatió y la comisión decidió realizar un proyecto de comunicación para subir en la sesión del viernes 03 de mayo.

Otro tema que quiere trabajar la concejal Boccardo es el Centro de Jubilados, comenta que ayer se enteró que se les cobra a los jubilados y pensionados $5000 de cuota de acceso a la pileta de hidroterapia.Se habla tambien de la tasa se pasó a Acción Social para mantener la pileta, y la edil afirma que no entiende por qué le cobran si los profesores de la pileta los paga la municipalidad con los impuestos. Algunos de los concejales presentes le comentan que en una reunión con el Presidente del Centro de Jubilados se informó sobre esto, que el propósito es recaudar fondos para el Centro de Jubilados a fin de solventar los gastos que genera la misma, y además se planteó que en el caso de que alguien no llegue a pagar, ellos hacían excepciones particulares, pero que cobran para mantener el edificio, la pileta y los administrativos que son del centro. La concejal comenta que lo ideal es que no se pague nada como jubilados ya que lo están cobrando en la tasa y se tendría que solventar. La edil Saquilan comenta que las personas mayores hicieron un largo camino de vida y tienen derecho a gozar de estas cuestiones, no deberían pagar la pileta sin importar si es socio o no y que cada uno aporte en caso que quiera para el mantenimiento del espacio. También hablan de consultar para saber si el porcentaje está alcanzando para cubrir los gastos. Por otro lado, se comenta sobre la ordenanza que crea la Comisión de Adultos Mayores, que no se está cumpliendo, y sería importante trabajar e investigar el tema. En definitiva luego de un largo debate se decidió realizar un proyecto de comunicación solicitando informes sobre el tema en cuestión, para subir a sesión el viernes 03 de mayo.

De esta manera, se dio por finalizada la comisión, dando espacio a la de Planeamiento, la que comenzó con la presentación para la firma de los proyectos y expedientes ya trabajados, que subirán a la sesión de esta semana.

A continuación se recibe a los representantes de la Asociación de Concesionarios de Playa, el Secretario de Planeamiento Sebastian Cuffari y el Director de Ecología y Frente Marítimo. Carlos Dalto, el edil Ávila toma la palabra como vicepresidente de la comisión, para comentar lo actuado y lo trabajado en la última reunión en la cual quedó que en esta instancia los concesionarios  deben presentar la evaluación económica en general. Toma la palabra uno de los representantes y consulta sobre en qué quedó el porcentaje de la ambulancia si se puede descontar y también si se habló sobre el tema de las altimetrías con los funcionarios Arq. Cuffari y la funcionaria Victoria Chust, para saber si están en condiciones de abordar eso. El edil Avila comenta que se está trabajando en sacar el tema de la ambulancia pero mantener la tasa, dado a la situación económica  y que a veces llaman y vienen las ambulancias del SAME.  También a raiz de esto el edil Ugartemendia informa que la concejal Merlo habló con el Departamento Ejecutivo y ven con agrado lo  correspondiente al tema de altimetría y las normas IRAM, también se interviene para responder y contener que en los temas que hubo acuerdo  entre las dos partes se está tratando de avanzar.  Luego de ello toma la palabra uno de los  representantes para comentar que después de estar sin faltar un solo día en el balneario desde noviembre hasta abril algunos concesionarios van a estar de viaje y no quieren que el tema se atrase por este motivo, a lo que los concejales comentan que van a seguir trabajando igualmente en el tema. Toma la palabra otro de los representantes para fundamentar sobre la evaluación económica de los concesionarios.El objetivo es trabajar en equipo y ver todas las posibilidades distintas para tener un margen de rentabilidad. La intención no es meterle la mano en el bolsillo a la muni, por ello hacen estos tres pedidos que entienden que no afectarían a la misma (norma IRAM, ambulancia y altimetría). Comentan también sobre el tema de sombrillas y carpas ya que el pliego no es preciso en su reglamentación en cuanto a este tema y que con respecto a esto existe otro expediente y permanentemente hay malas interpretaciones en cuanto a los concesionarios en playa, exclaman los invitados. Informan que  también piden un permiso para reemplazar las altimetrías por un método de DEM, el cual va a permitir verificar con mayor facilidad el estado de erosión ya que también suma mayor precisión. A lo que el Arq. Dalto responde que está de acuerdo, dado a que en su momento se consideró que es una buena herramienta y la información era escasa, y este abordaría un mayor análisis en cuanto a la erosión, es una herramienta moderna que brinda un mejor trabajo y calidad. El Arq.Cufari comenta que no va a estar a partir del jueves, y presenta una cuadrícula e informa que la gran mayoría tienen motivo de caducidad, que algunos tienen 6 o 7 años construidos que no se pudieron solucionar se deberán ordenar. Y que si hay un patrón que se repite en todos los concesionarios, lo que está mal es el pliego. Todos los excesos de metros también hay que verlos y trabajarlos, algunos son sin autorización otros momentáneos. También informa que varias UTF no han presentado planos conforme a obra y se tienen que poner al día, que la municipalidad es quien propone que existan balnearios para ofrecer un servicio a los turistas y a los locales, por ello se debe cuidar a ambos sectores y trabajar en un equilibrio. Se le da la palabra nuevamente a los concesionarios y comentan que el trabajo de este honorable cuerpo fue gratificante dado a que se pusieron a disposición para trabajar con el Departamento Ejecutivo y los interesados. En definitiva hay que rever todos los temas de la norma ya que se espera que al momento de la renovación estén todos en el mejor lugar posible.Luego de un largo debate sobre temas técnicos  y pedidos de los interesados, se decide que se seguirá trabajando en el tema con la vista favorable de las solicitudes de los mismos, en cuanto a la norma IRAM, Ambulancia y altimetría. 

Con este tema, se dio por finalizada la actividad de las comisiones del día.