Segundo día de comisiones

25 de junio de 2024

Salud y Planeamiento


Esta mañana la actividad comenzó con la Comisión de Salud, la que recibió al Sr. Daniel Freddy por Nota 3484, sobre la implementación de la ordenanza N° 6476/23. el vecino comenta que ya ha pasado un año desde la sanción y aún no se ha regulado. También menciona el trabajo mancomunado entre los concejales previo a su sanción, que además el Director de Primer Nivel de Atención el Dr. Luciano González se comprometió en Marzo a ocuparse y no todavía no ha sucedido, que la idea es que lo regule la Secretaría de Salud y que convoque las reuniones con las entidades intermedias. También informa que luego de una charla con los chicos de narcóticos anónimos se podría  trabajar una vez por semana, ya que cada vez se conocen más casos de nuevas adicciones en el partido y hay que atender estas cuestiones con urgencia. Que ellos tienen psicólogos, trabajadores sociales, entre otros especialistas, y que no están trabajando con el Municipio pero que desde Casa Pueblo (entidad que representa) se necesitaría trabajar en conjunto ya que el especialista lo pagan ellos. Quieren un trabajo en red, poder contar con la Municipalidad cuando se necesite y que la Municipalidad cuente con ellos, que realizan campañas de prevención y no solo de adicciones sino también de violencia de género y educación sexual, entre otras. Pero que con la ordenanza este municipio debería ver qué se puede hacer para seguir impulsando las campañas de prevención.

El concejal Ávila  comenta que en base a lo solicitado y que se estudió en la comisión pasada, el hablo con la Secretaría de Salud, la Dra. Sonia Coll, quién le comentó que las campañas de adicción está funcionan cionando muy bien, a lo que el interesado responde que sí, que sabe que el PMA está funcionando, pero falta el resto de las cuestiones involucradas en la ordenanza y la participación de las instituciones, que se necesitan otras opciones por el tema de los horarios ya que a veces se interpone con los horarios escolares o de deportes, y también solicita que los tengan en cuenta y cuando sea necesario deriven a Casa Pueblo. Se le informa al interesado que desde la comisión se está trabajando en un proyecto de creación del centro de salud mental juvenil, la edil Giraldi consulta si desde que asumió la Dra.Coll se acercó a hablar con ella para saber en que estado esta, a lo que el interesado responde que no, ya que hay una ordenanza porque no está reglamentada. La concejal Saquilan comenta que en la última reunión con el director Gonzalez comentó que estaba desbordado y que sería bueno cumplir con la ordenanza ya que esto ayudaría, la concejal también le comenta que van a seguir trabajando el tema en la comisión y que se va a intentar solucionar.El interesado comenta cómo se trabaja el Partido de la Costa, se reunió Casa Pueblo, el Gobierno municipal y los centros privados, entre otros y trabajan en una mesa en conjunto donde definen y tratan los temas pertinentes. Luego de un debate sobre estas cuestiones se despide al señor, con el compromiso de seguir trabajando en su solicitud. Antes de irse informa que son un brazo de Casa Pueblo La Costa, que depende de SEDRONAR, que fue creado por el ex presidente Mauricio Macri, del cual SEDRONAR le solicitaba un listado con los recursos necesarios y se recibía una ayuda, pero que hoy en día con el cambio partidario no es lo mismo, vuelve a remarcar que ellos desde Pinamar dependen del Partido de La Costa y que los mismos dependen de SEDRONAR, también informa que están trabajando en la creación de la asociación civil para conseguir recursos o subsidios de la Provincia o de Nación. 

Una vez retirado el mismo, se decide citar al Director de Atención Primaria, Dr. Luciano Gonzalez para saber si se puso en marcha la ordenanza y en caso de que si, saber con qué entidades se comunicaron para trabajar sobre la ordenanza. 

Por otro lado, la concejal Saquilan comenta también que sabe de tres casos más que tendrían que consultar a la funcionaria Sonia Coll, hay una paciente que no le están dando los medicamentos por SIDA y que la respuesta desde el hospital es que tiene obra social, la Sra. fue a ANSES y demostró que no cuenta con obra social pero aun asi no se les entregan, otro tema es que no hay tomógrafo, no está funcionando en el hospital y también el tema de la chica que no fue asistida cuando ingreso a guardia con un alto grado de alcohol en sangre y no fue atendida por no tener el DNI, la concejal propone citar a la Secretaría de Salud, la Dra. Sonia Coll en conjunto con el Director Gonzalez, pero se acordó citarlos en forma separada. Con esto, se dio por finalizada la comisión.

Más tarde, se reunió la Comisión de Planeamiento, la que dio inicio con el tratamiento de aquellos expedientes ya evaluados previamente y que con proyecto, subirán a la sesión de esta semana.

Luego, del Expediente interno 4123-2705/2024 PLAZA MARIA ELENA WALSH – se presenta proyecto de comunicación, sin embargo, el concejal Estanga propone una comunicación con el el Departamento Ejecutivo para que instalen el cartel, ya que la plaza cuenta con nombre, que solo requiere de voluntad y podría resolverse con un llamado. Se decidió que  se realizará una comunicación desde la Secretaría con el Departamento Ejecutivo para que realice la instalación y en caso de que en 10 días no se instale se presentará nuevamente el proyecto. 

A continuación el concejal Ávila informa cuáles son los Expedientes a la espera de documentación: Expediente interno 4123-2680/2024 – Expediente interno 4123-2659/2024 Cpo. 1 y Expediente interno 4123-2703/2024 Cpo. Cpo 1. Lo mismo en relación a los Expedientes a la espera de la propuesta de la AEHG: Expediente 4123-2621/15 Cpo. 1,  Expediente interno 4123-2693/2024 Cpo. 1 y Expediente interno 4123-2667/2024 Cpo. 1.

Del Expediente 4123-1935/2011 Cpo. 1 CONDICIONES DE CALP LTDA. PARA CUMPLIMENTAR LA ORDENANZA 3889/10 – el edil Jouffre comenta que el concejal Ugartemendia le acercó los requisitos que solicita obras particulares cuando un particular quiere hacer la instalación de biodigestores y se está trabajando en la ordenanza, dado a que está funcionando y se está haciendo se remitirá al departamento ejecutivo 

Finalmente, en relación al Expediente interno 4123-1604/13 Cpo. 1 y 2 ASOC. SURF Y BODYBOARD PINAMAR AMPLIACIÓN ORD. 3724/09 – dado a que los interesados solicitan participar se decide convocarlos para el martes 02 de julio a las 12hs  para trabajar en el proyecto de ordenanza. El edil Estanga toma la palabra para informar que estuvo analizando el proyecto y que tiene cuestiones para mejorar, pero que prefiere primero escuchar a los interesados y realizar las consultas pertinentes. 

Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la comisión y la actividad del día.