#NiUnaMenos, comisiones en el #3J

3 de junio de 2024

Comisiones, muestra y charla en el #3J

Esta mañana la actividad en el Honorable Concejo Deliberante de Pinamar comenzó con la comisión de Turismo la que dio inicio recibiendo a los señores Hugo Correa y Pablo Veneziano en representación de la agrupación  de Kayaks Rompeolas, se les comenta que se está trabajando en encontrar una solución, analizando cual seria la mejor, también se les consulta el motivo por el cual querían ser citados a la comisión, por lo que  respondieron que les llegó un comentario sobre el Director de Seguridad en Playa, Esteban Maggi, quién habría dicho que se trataba de cuatro personas con kayaks, y por ello hoy los acompañan sus compañeros de Rompeolas, demostrando apoyo y agradecimiento. La concejal Figueroa informa que no cree que haya dicho eso, y que él estaba trabajando en hacer un gran registro para seguir brindando seguridad y acompañar la actividad, en relación a las responsabilidades. 

Luego de que tomaran la palabra distintos representantes de la comisión, el Sr. Veneziano comenta que entre ellos tienen regulados quien entra al mar, están registrados en su equipo e identificados,  y así mismo comentan que tienen contacto directo con Prefectura. La concejal Saquilán informa lo trabajado y que no escucho nunca el comentario que les llegó a ellos, e informa que lo último que se habló es en dividir en dos periodos, que durante la temporada baja se use la bajada de Valeria del Mar, y en temporada alta habilitar otra parte, pero que esto solo es una idea y lo tienen que plantear con el área de Seguridad en Playa. Los interesados comentan que ellos piden La Elenita, por razones de seguridad, dado que es el lugar que menos olas y existe una entrada de ambulancia. 

Por otro lado, el Sr. Veneziano comentó que este año no se utilizó la bajada náutica de Valeria del Mar y que  fue retirada la casilla de prefectura de ese sector, que en el caso de que las lanchas quieran ingresar al mar tienen que trasladarse hasta Pinamar para informar su ingreso y luego volver a  la bajada para poder salir. También agregan que lo ideal sería en Ostende ya que la mayor cantidad de kayaks que entran es por allí. 

Luego, la concejal Squilán consulta si podría ser que la bajada sea solo en temporada y los mismos comentan que era su idea, ya que en verano es complejo porque en donde tienen la bajada hay gente y resulta complicado ingresar, también agregan que están dispuestos a colaborar con la señalética, con limpieza y regular las cuestiones que sean necesarias, que ellos quieren poder entrar y tener seguridad, también agregan que están organizando para hacer un día de limpieza y enviaran una invitación. En definitiva luego de escuchar a los interesados se decide seguir trabajando con ubicarlos en un sector en temporada alta. 

Luego se continúa con la presencia del Director de Seguridad en Playa, Esteban Maggi se le comenta lo hablado con los interesados anteriormente y la idea de ubicarlos en un sector en temporada alta. El funcionario rectifica sobre Prefectura en la bajada de Valeria del Mar, informando que no estuvieron todos los días de guardia, pero sí estuvieron trabajando. Comenta cuestiones técnicas sobre las bajadas, que si es real que las embarcaciones a motor están al lado para los kayaks, comenta que se entra lo más despacio y que no ocurren inconvenientes ya que no se cruzan, afirma que las posibilidades que se entorpezcan son mínimas, también  informa que por cuestiones de emergencia ellos pueden salir legalmente en cualquier lugar.  El funcionario aprovechó para comentar que se está trabajando en un registro de kayak voluntario a fines de concientizar y que asimismo afirma que nunca dijo que eran 4, que él sabe cuántos son los Kayaks que están hoy en día en el Partido y los que ingresan al mar. También se comenta que hoy en día bajan en lugares que no están habilitados, que es peligroso y se tendría que concentrar en un solo lado, no en sectores diferentes y por ello existen las dos bajadas reguladas donde están las condiciones dadas y controladas. La concejal Saquilan explica que ellos en temporada baja no tienen inconveniente con las bajadas existentes, pero sí en la bajada cuando es temporada alta, que no se sienten seguros con las lanchas a motor. A lo que el funcionario responde que lo más seguro para ellos es que usen el sector regulado y habilitado, porque la seguridad está dada, también comenta que Ostende es el lugar de mayor saturación de gente, donde se tiene un mayor refuerzo de guardavidas por ello hoy en día no existe una bajada en ese sector.  Se comenta también que las lanchas a motor tienen un horario diferente, que no se cruzan y que las embarcaciones no tardan tanto en salir, que no pasó ningún inconveniente y también se informa que la moto de agua con la banana está en otro sector más alejado. El edil Jouffre consulta si en algún momento hubo un accidente con los kayaks que se meten en sectores no habilitados, a lo que el Sr. Maggi comenta que sí existieron casos en que un kayak golpeó a una persona que se estaba bañando en la playa.  La edil Llamazares comenta que la respuesta en cuanto a seguridad está dada y que está regulado, que no existen inconvenientes. También el funcionario comenta que tiene la idea  de hacer lugares donde los usuarios puedan dejar los kayaks y  solo vengan con la carnada, que tengan la oportunidad de tener un lugar para dejar resguardado su kayak, simplificando a los kayakistas y a ellos mismos para regular la salida. La edil Saquilan comenta que estaría bueno para darle una solución y acompañar a los interesados ya que es una forma de acompañarlos. Luego la edil Llamazares comenta que se tendría que trabajar con ellos para que puedan entender esto que hoy informó el funcionario y trabajar en conjunto el registro y una mejora en la ordenanza existente, con el fin de dar una solución y seguridad a todos los usuarios de nuestro mar. Esteban agrega que ellos remarcan que lo importante es la seguridad, por ello existen esas dos bajas, para que se metan seguros, estén seguros y salgan seguros. También habla de que se podría generar una mejora en el espacio para kayaks del muelle y acotar la bajada de los botes, para dar un acompañamiento a esto, pero también agrega que en la bajada de valeria  está regulado para que ellos entren de manera segura. Luego de las explicaciones técnicas del funcionario se agradece y se decide que se seguirá trabajando en el tema. 

Luego, se cedió espacio del HCD para recibir la muestra de la artista plástica Romina Lenda y charla “La violencia en la falta de miradas” con la Lic. Mallevile, ambas como parte de las actividades pautadas en torno al #3J.

A continuación, la comisión de Seguridad trató dos pases a archivo, la del expediente interno 2403/2020 Cpo. 1 JxC Quita de móviles policiales se presenta un proyecto de decreto para archivar el expediente, y del Expediente interno 4123-2524/2021 Nocturnidad – ruidos molestos, dado a que se dio cumplimiento a las actuaciones del mismo y se presentará en la próxima comisión.

Sin más temas que tratar, se dio por finalizada la actividad del día.